top of page
  • Foto del escritorAtención Psicológica y Neuropsicológica

¿Alzheimer o demencia senil?


Es muy frecuente escuchar la expresión demencia senil, no obstante, este término NO existe. La demencia se refiere a la pérdida progresiva de funciones mentales y popularmente se acuñó el término senil debido a que afecta de manera preponderante a las personas mayores y por tanto se creía que era un aspecto inevitable del envejecimiento.

Hablar de demencia senil es inadecuado porque, aunque con el envejecimiento pueden ocurrir cambios en las funciones cognitivas, eso no significa que la persona mayor tenga demencia, de hecho, hay personas que llegan a los 80 o 90 años sin el menor rastro de este padecimiento. Además, es incorrecto asumir que la demencia se da solamente en los adultos mayores ya que, de hecho, también puede desarrollarse en personas menores de 60 años.

Existen múltiples causas de demencia, pero quizás la más conocida es la Enfermedad de Alzheimer debido a que de los 50 millones de personas en el mundo que viven con demencia, entre el 60 y el 70% son del tipo Alzheimer, pero existen otras formas de demencia como la Demencia Vascular, la Demencia por Cuerpos de Lewy, la Demencia Frontotemporal, entre muchas otras.

Por tanto, el Alzheimer es un tipo de demencia que se caracteriza por la pérdida de progresiva de las funciones mentales como la memoria y el lenguaje hasta poco a poco producir alucinaciones, pérdida de iniciativa o cambios de personalidad y el término demencia senil no existe.


Fuente:

Organización Mundial de la Salud (2020) Demencia.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page