

NEUROPSICOLOGÍA
¿Qué es la neuropsicología?
La neuropsicología es una rama de la psicología y las neurociencias que se encarga de estudiar la relación entre el cerebro y la conducta, pero ¿Qué significa esto?
¿Te has preguntado cómo es posible que podamos recordar el camino de casa u orientarnos en un nuevo lugar? ¿Por qué aunque hayan pasado años de no subirnos a una bicicleta podemos andar en ella sin caernos, pero se nos olvida dónde pusimos nuestra cartera? ¿Cómo le hace el cerebro para aprender millones de palabras y su significado y que podamos utilizarlas para expresar nuestras ideas?
La neuropsicología es la que responde a estas preguntas encargándose de estudiar los procesos que dirige nuestro cerebro y que están detrás de estos y otros fenómenos que todos vivimos día a día.

Por tanto el cerebro es el que nos permite desenvolvernos en nuestra vida cotidiana y mantener una vida independiente. Sin embargo hay ocasiones en las que podemos comenzar a notar dificultades en nosotros mismo o en nuestros familiares para nombrar los objetos, para recordar los nombres de personas conocidas o incluso para recordar los pasos para preparar un café o para vestirse.
Para saber qué está pasando en nuestro cerebro, la neuropsicología se sirve de una evaluación neuropsicológica para identificar de qué manera y en qué grado está afectado o conservado nuestro cerebro y de esta forma, la neuropsicología es un apoyo al diagnóstico médico y una guía para la intervención neuropsicológica como tratamiento no farmacológico para los problemas de atención, de memoria o de lenguaje.